Mi confrontación con la docencia.
Estudie la carrera de Mecánica en el politécnico, nación mi inquietud de ser maestra porque tuve la necesidad de trabajar y estudiar al mismo tiempo en una escuela particular donde se regularizan en la materia de física, algebra, trigonometría y calculo diferencial e integral a alumnos de la vocacional y de las preparatorias incorporadas a la UNAM , ahí trabajaba con un maestro que es invidente donde impartimos clase a la par, obviamente el no podía escribir en el pizarrón y yo hacia esa función en la que el me dictaba y yo escribía, con el paso del tiempo y la experiencia pase a ser titular, al poco tiempo termine mi ingeniería y me dedique al área productiva durante 3 años, en la empresa donde laboré fabrican envases PET a Coca Cola, estuve en el área de calidad, y cuando estaba laborando en esa empresa se dio la gran oportunidad de regresar como docente ala escuela donde orgullosamente realice mi bachillerato y con la poca experiencia que tenia en el área laboral acepte impartir la clase de seguridad e higiene así como máquinas herramientas, y ahora imparto la materia de física y pienso que estoy en el lugar correcto porque esta es mi verdadera vocación aunque allá estudiado una ingeniería, al convivir con jóvenes y poder compartir mis conocimientos con ellos, es lo mejor que puedo realizar; mi mejores satisfacciones que tengo de ellos es cuando egresan la mayoría se incorpora al campo laborar y algunos de ellos llegan a sobresalir con unos buenos puestos e inclusive mandarlos a capacitar al extranjero y una de mis frustraciones e impotencia es que el alumno que no supo aprovechar el momento de estar en la institución lo encuentras laborando como ayudante general “la mano de obra barata” .
La docencia la considero como una profesión muy noble, ya que a mi me ha permitido desarrollarme profesionalmente sin descuidar mi papel de madre y esposa.
Considero que como docente comparto con mis compañeros el gran compromiso, ya que contribuimos a la formación de las personas que dirigirán nuestro país en un futuro no muy lejano, y por ello tenemos la obligación de hacer nuestro trabajo de cada día con compromiso y convicción y dar lo mejor de nosotros, para lo cual debemos de prepararnos de acuerdo a retos que nos exige la educación moderna.
Respecto a mi experiencia en esta especialidad en competencias docentes puedo decir, que ha sido para mí de gran provecho, ya que me ha dejado muchas experiencias y conocimientos nuevos, me ha hecho recapacitar sobre mi desempeño como docente y me he dado cuenta que hay mucho que aprender y que el trabajo del docente requiere de compromiso, dedicación y capacitación constante. Puedo decir que de esta especialidad he adquirido muchas cosas, como son conocimientos, habilidades y una visión diferente del papel del docente.
1 comentario:
La evolución y el acceso a internet en estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones que lo utilizan
Publicar un comentario