jueves, 2 de junio de 2011

LOS SABERES DE MIS ESTUDIANTES EN EL USO DE LAS TICS Y DE INTERNET


Los saberes de mis estudiantes en el uso de las Tics y de internet.

La  evolución y el acceso a internet en estos últimos tiempos ha crecido enormemente y hoy hay mucha gente, especialmente las nuevas generaciones que lo utilizan, la actividad  me parece  interesante, porque  las visitas son más frecuente de lo que creía y lo hacen un promedio de 4 a  5 veces por semana  y aproximadamente 2 horas, la encuesta se las realice a  grupos del cuarto semestre cerca  100 alumnos   y al   preguntarles  ¿qué cosas hacen en internet?, ellos mencionan que el mayor tiempo lo ocupan en Messenger, Facebook, , correo electrónico (Hotmail o yahoo), twitter con sus compañeros y amigos  platicas relacionadas con asuntos de la escuela y después  sus asuntos personales, como también realizan  visitas a las bibliotecas virtuales.
Pero la mayoría  entra a este espacio por entretenimiento,  visitando youtobe, se envían y bajan imágenes, fotos, música,  videos, chatear. 
Después de hacer la encuesta a un grupo, les preguntes si saben los peligros  a los que se  pueden enfrentar en  las redes sociales, y afortunadamente la mayoría son responsables de sus actos.
Al realizar esta encuesta me doy cuenta que las investigaciones que les dejan de tarea únicamente utilizan el internet, ya se olvidaron de la búsqueda de información en libros, ¿no se que tan recomendable sea?
La lista se puede extender indeterminadamente, es inmensa la cantidad de formas en las cuales ellos movilizan recursos de cualquier tipo con ayuda de los programas que se encuentran en internet de manera gratuita.
 Las TICs permiten trascender los límites físicos del aula, permitiendo la interacción de diferentes grupos dentro y fuera de la institución. La comunicación no viene condicionada por el tiempo y las distancias geográficas

La compra en línea no las realizan   ya que es necesario la tarjeta de crédito y ello no tienen acceso, pero eso no impide que entren a este tipo de paginas únicamente para observar.
Se está dando un cambio ya que el 40% de los alumnos cuenta con computadora en casa y el otro 60% busca un cibercafé para sus actividades, y  de los 100 encuestados, solamente 7  cuentan con el servicio de internet en casa.
Con el uso de las nuevas tecnologías el papel del profesor no es tanto enseñar, sino más bien es el de ayudar a los estudiantes a “aprender a aprender” de forma autónoma en esta cultura de cambio y promover su desarrollo cognitivo y personal mediante actividades críticas y aplicativas que, aprovechando la inmensa información disponible, permitan que el alumno construya su propio conocimiento, de modo que el maestro se convierte en un mediador de los aprendizajes de los estudiantes.

2 comentarios:

Maria Luisa dijo...

Erika
Cuanta verdad que el internet y las Tics han revolucionado la vida, lo que conlleva a modificar nuestra actitud para involucrarnos en las nuevas tecnologías, adoptarlas y aplicarlas en nuestro quehacer docentes
Saludos

tonylic_1313 dijo...

Erika te felicito por la estructura de tu blog, estoy de acuerdo contigo que los alumnos utilizan internet para fines sociales, toca a los docentes mediar el uso didáctico.
Saludos.